Universidad autónoma de guadalajara facultad de medicina

  • De acuerdo a EduRank, ocupa el lugar 45 a nivel nacional y 301 a nivel Latinoamérica.
  • En el ranking 4ICU 2022 ocupa el lugar 27 a nivel nacional.
  • Es una universidad privada $$$.
  • Matrícula actual: Más de 12,000 alumnos.
  • Ofrece educación preparatoria, 49 licenciaturas, 21 maestrías y 3 doctorados.
  • En 2018, las licenciaturas en Relaciones Internacionales y Mercadotecnia fueron acreditadas  por el Consejo para la Acreditación del Comercio Internacional.

Perfil de la UAG

En la Autónoma de Guadalajara buscan formar hombres y mujeres de bien conjuntando el arte, la ciencia, la educación, la cultura y la tecnología. Desarrollan el crecimiento profesional, intelectual, moral, social y físico de sus estudiantes.

Su modelo educativo, llamado Vanguardia, pone en ventaja a sus egresados, ya que se incorporan al campo laboral con mejores competencias, mayores grados académicos y en menor tiempo. Gracias a este modelo no solo terminarás tus estudios de licenciatura en menor tiempo, sino que además podrás obtener una Especialidad y hasta una Maestría, todo en un promedio de 4 años y 6 meses.

Algunos de los premios y reconocimientos más importantes que ha recibido esta institución o sus estudiantes son:

  • La empresa Hewlett Packard (HP) Guadalajara hizo un reconocimiento a la Universidad Autónoma de Guadalajara por ser una de las principales fuentes de reclutamiento de personal profesional.
  • El Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco reconoció la incansable labor educativa de la primera universidad privada del país, la UAG, en el marco de su 80 aniversario.
  • Sus alumnos han ganado el primer lugar del Inversionista del Año, juego bursátil de Terra México, donde concursan estudiantes de más de 80 universidades de 45 ciudades del país
  • Entre sus alumnos han ganado el Premio Jalisco de Periodismo.
  • Presidió el Premio Jalisco de Periodismo 2020.
  • Ganó el “Premio Estatal de Ciencia y Tecnología” 2020.

Considera estudiar aquí si:

  • Contemplas la oportunidad de realizar una estancia de intercambio nacional o internacional, hay convenios con instituciones de América, Europa y Asia.
  • Te gustaría hacer prácticas profesionales inmediatamente, porque la universidad facilita tu perfil desde el emprendedurismo, negocio familiar, consultor, docente, ejecutivo o funcionario.
  • Tienes gusto por desarrollarte en áreas artísticas o culturales, ya que la escuela cuenta con más de 20 disciplinas diferentes que se destacan por ser tradicionalmente multiculturales.
  • Deseas estudiar un posgrado inmediatamente, que podrás cursar en la UAG por pocos cuatrimestres extras, egresando con especialidad o maestría.

Carreras de la UAG

En la Universidad Autónoma de Guadalajara puedes estudiar alguno de sus 49 programas, que se encuentran organizados de la siguiente manera:

Área: Arquitectura y Diseño

  • Arquitecto.
  • Diseño:
    • Interiores y Paisajismo.
    • Visual Estratégico.
    • Industrial.

Área: Ingenierías

  • Ingeniero Actuario.
  • Empresarial Agropecuario.
  • Mecánico Eléctrico.
  • En Software.
  • Alimentos y Negocios.
  • Civil.
  • Mecatrónico.
  • Electrónica Biomédica.
  • Industrial y de Sistemas.
  • Sistemas Automotrices.

Área: Salud

  • Dentista.
  • Médico Cirujano.
  • Electrónica Biomédica.
  • Nutrición.
  • Terapia Física.

Área: Negocios

  • Actuaría.
  • Administración.
  • Administración Financiera.
  • Comercio Internacional.
  • Contador Público.
  • Gestión de Empresas Turísticas.
  • Mercadotecnia.
  • Alimentos y Negocios.
  • Economía y Gestión de Negocios.
  • Empresarial Agropecuario.

Área: Humanidades

  • Ciencias de la Comunicación y Medios Digitales.
  • Derecho.
  • Educación.
  • Relaciones Internacionales.
  • Psicología.

Área: Ciencias Químicas y Ambientales

  • Biotecnología.
  • Conservación y Restauración Ambiental.
  • Químico.
  • Químico Farmacéutico Biólogo.

UAG – Licenciaturas en Línea

La Universidad Autónoma de Guadalajara ha desarrollado un campus virtual donde puedes acceder a recursos en línea cuando estudias sus carreras. Pero también puedes estudiar licenciaturas completas, posgrados o programas de educación continua.

Algunas de las carreras que se apoyan en el campus virtual, o incluso puedes cursar en línea, son:

  • Educación.
  • Psicología.
  • Ciencias de la Comunicación.
  • Relaciones Internacionales.
  • Derecho.
  • Ciencia Política y Administración Pública.
  • Administración.
  • Mercadotecnia y Relaciones Comerciales.
  • Comercio Internacional.
  • Economía y Gestión de Negocios.
  • Contador Público.
  • Gestión de Empresas Turísticas.
  • Arquitectura.
  • Diseño:
    • Industrial.
    • Gráfico.
    • Interiores y Paisajismo.
  • Ingeniería en Computación.
  • Sistemas Computacionales.
  • Mecánica Eléctrica.
  • Industrial y Sistemas.
  • Electrónica.
  • Electrónica Biomédica.
  • Ingeniería Empresarial Agropecuaria.
  • Actuario.
  • Ingeniería Química.
  • Alimentos.
  • Químico Farmacéutico.
  • Biólogo.
  • Mecatrónica.
  • Civil.

Para conocer a detalle cada programa, puedes consultar la página del Campus Digital UAG.

Precios y Cuotas de la UAG

La UAG organiza sus programas en trimestres, cuatrimestres y semestres. Cada programa es flexible, dependiendo de tus intereses. Hay carreras, como arquitectura, que terminarías solo en 10 cuatrimestres. El tiempo total invertido para egresar con Licenciatura, titulado, con una Especialidad y además una Maestría sería 4 años, 6 meses.

  • En el trámite de primer ingreso considera una cuota aproximada de $ 950.00 pesos que incluye solicitud de aspirante, examen de aptitud, holograma y credencial de aspirante.
  • El costo de la mensualidad varía dependiendo de la carrera de tu elección, el cual puede ir de los $ 9,000.00 a los $ 23,000.00 pesos.
  • Esto significa unos $ 170,000.00 a $ 240,000.00 pesos al año, durante tu licenciatura.

Becas UAG

En la UAG se considera que 1 de cada 5 estudiantes cuenta con alguna beca o apoyo económico. Para acceder a estos apoyos, los alumnos deben contar con un promedio mínimo general de 9.0 para Médico Cirujano y 8.0 para Licenciaturas e Ingenierías, llenar la solicitud en línea, realizar pago de estudio socioeconómico y entregar la siguiente documentación:

  • CURP.
  • Comprobante de ingresos del padre o tutor.
  • Tres comprobantes de egresos.
  • Historial académico.
  • Comprobante de domicilio.
  • Entrevista, de ser el caso.

Las becas ofrecidas por esta universidad son las siguientes:

  • Académica.
  • Socioeconómica.
  • Deportiva.
  • Artística.
  • Familiar.
  • Hijo de Egresado.
  • Impulso.
  • Fidelidad.
  • Honoris Causa.

Campus de la Universidad Autónoma de Guadalajara

Los campus de la UAG se encuentran en Jalisco, Nayarit y Tabasco. En su Sede Principal se encuentra la mayor parte de sus programas académicos, así como de sus instalaciones. Los campus están distribuidos de la siguiente manera:

  • Ciudad Universitaria, ubicada en el municipio de Zapopan, Jalisco.
  • Instituto de Ciencias Biológicas, ubicada en Guadalajara, Jalisco.
  • Santa Anita, en Tlaquepaque, Jalisco.
  • UAG Campus Tepic, en Nayarit.
  • UAG Campus Villahermosa, Tabasco.
  • El Instituto Autónomo de Educación de Tecomán (IAETAC).

Ingreso y convocatorias de la Universidad Autónoma de Guadalajara

La convocatoria para ingresar a la UAG se abre dos veces por año. Toma en cuenta los siguientes pasos para tu admisión:

  1. Tendrás que hacer tu solicitud de admisión y autobiografía en la página de la universidad. La autobiografía es una narración de acontecimientos importantes en tu vida de tipo: familiar, académico, deportivo, social y cultural. Es fundamental cubrir todos los aspectos antes mencionados y concluir escribiendo por qué quieres estudiar la carrera que elegiste y por qué elegiste estudiarla en la UAG.
  2. La entrega de documentos puede ser por correo electrónico o personalmente en el Centro de Información y Admisión. Considera originales y copias de:
    • Acta de nacimiento
    • Certificado de preparatoria
    • CURP
    • Comprobante de domicilio
    • Identificación oficial
    • Fotografías blanco y negro tamaño infantil
  3. Después tendrás que programar tu examen de admisión. Revisa el calendario y elige el día que quieras presentar tu examen de admisión. Posteriormente, llama a la UAG para programar tu cita en los teléfonos (01 33) 36-48-84-63 y lada sin costo 01-800-36-83-600.
  4. Ahora presentarás el examen de admisión. El examen de admisión en Guadalajara, se aplica en Ciudad Universitaria. Si cubriste todos los requisitos antes mencionados, preséntate en el Centro de Información de Admisión 30 minutos antes de la hora de aplicación de examen, para que te indiquen el aula donde lo aplicarás.
  5. De ser admitido, te indicarán los procedimientos para pago, según la carrera y modalidades de pago que elijas.

Cursos y Programas de la Autónoma de Guadalajara

En la UAG y sus campus puedes encontrar los siguientes programas:

  • Centro Internacional de Idiomas, donde podrás aprender los principales idiomas del mundo: inglés, francés, alemán, italiano, japonés, chino y español.
  • Se imparten cursos, talleres y diplomados con temas variados, pero se agrupan en estas áreas: Humanidades, Negocios, Salud y Tecnología.
  • Entre sus actividades deportivas encontrarás Deportes de contacto y aventura, Deportes recreativos y sus Selecciones UAG en distintas disciplinas.
  • Hay una gran oferta de actividades artísticas, que se encuentran agrupadas en las categorías de Academia de Danza, Artes Visuales, Academia de Música y Artes Escénicas.

Dirección: Av. Patria 1201, Lomas del Valle, Zapopan, Jalisco.
Teléfono: +52 (33) 3648 8824.
Web
Facebook
Twitter

Lee Sobre

¿Cuánto cuesta un semestre de Medicina en la Universidad Autonoma de Guadalajara?

UNIVA: $73,690. UAG: $73,300. LAMAR: $63 320. Universidad de Guadalajara: $750.

¿Qué tan buena es la Facultad de Medicina de la UAG?

“En México tenemos 162 escuelas de medicina, de las cuales 114 cuentan con acreditación voluntaria, entre estás la UAG, que ha demostrado que su calidad merece una acreditación; reconocemos hoy que la calidad del Programa de Medicina de esta universidad”, aseguró.

¿Cuánto cuesta el semestre en la UAG 2022?

También considera que en ese momento tendrás que saldar tu cuota de inscripción y colegiatura que es de $41,000, aunque podrás confirmar tu inscripción pagando una cuota inicial de 11,000 pesos.

¿Cuánto cuesta un cuatrimestre en la UAG?

El costo de la mensualidad varía dependiendo de la carrera de tu elección, el cual puede ir de los $ 9,000.00 a los $ 23,000.00 pesos. Esto significa unos $ 170,000.00 a $ 240,000.00 pesos al año, durante tu licenciatura.